Cuidado del ajolote – mantenimiento del acuario

acuario para ajolote

Vamos a hablar de cómo mantener en óptimas condiciones el acuario de un ajolote para que esté lo más sano y cómodo que sea posible. Mantenimiento de los parámetros del agua, los cambios periódicos y limpieza de filtros y resto de aparatos son los temas que habrá que tocar en este tema.

Antes de nada. Si vas a meter la mano dentro del acuario, lávate bien las manos y, importantísimo, enjuágalas con abundante agua hasta que no quede ningún resto de jabón. Puedes sacar un poco de agua del acuario y enjuagarte las manos con ella antes de meterlas dentro. Los restos de jabón, aceites y otros productos químicos podrían dañar seriamente el ecosistema del acuario y especificamente a tu ajolote. Piensa que su acuario es un recipiente relativamente pequeño.

acuario para ajolote

Parámetros del agua para el ajolote

Hablemos de los diversos parámetros del agua del acuario y cómo conseguir que sus valores se ajusten a lo que necesita nuestro ajolote.

  • pH: entre 6,5 y 8
  • GH, dureza general: entre 6 y 18 ºdh
  • KH, dureza de carbono: entre 3 y 10ºdh
  • NO2-, nitritos: máximo 1mg/l
  • temperatura: de 15 a 22ºC (nunca más de 22)

En cuanto a estos parámetros, todos excepto la temperatura, se miden con unas tiras de test que hará falta comprar. Salvo que observes alguna anormalidad será suficiente con comprobarlos una vez a la semana.

Hay productos especializados de diferentes marcas que se encargan de regular todos estos valores. Si hablamos del pH y la dureza es recomendable hacerse con un bote del producto que los aumenta y otro que los baja, normalmente sólo tendremos que usar uno de ellos pero es mejor prevenir que curar.

El tema de los nitritos, nitratos y amoniaco es un poco más complejo y estos son probablemente los compuestos más peligrosos para el ajolote. El primer punto interesante en este caso es que las plantas ayudan a bajar sus niveles de manera natural ya que es un fertilizante. Por otro lado, mantener limpio el acuario ayudará mucho. Es recomendable retirar los restos de comida sobrantes, hojas muertas de las plantas y los excrementos de nuestra mascota lo antes posible. También hay productos que ayudan a bajar los niveles de estos compuestos.

Por último, la temperatura es otro punto vital. Es raro que necesites un calentador visto que el nivel mínimo recomendado son 15ºC. Pero, en verano hay que evitar a toda costa que suba de los 22ºC una temperatura superior a ésta durante un tiempo prolongado sería fatal para el ajolote. Utiliza ventiladores, botellas con hielo o enfriadores especializados si es necesiario.

Limpieza del acuario

Diariamente hay que recoger todo lo que podamos sacar con una pequeña red, véase: hojas muertas, excrementos o restos de comida.

Semanalmente sería recomendable limpiar el sistema de iluminación y revisar el filtro y limpiarlo si fuera necesario.

Cada dos semanas pasar un sifón por el fondo del acuario para limpiar a fondo el sustrato.

sifón para limpiar acuario, ajolote mantenimiento

Según la necesidad limpiaremos la acumulación de algas de los cristales, filtro y otros elementos.

Cambios de agua

En este punto hay muchas escuelas y cada una tiene sus defensores y detractores. Hay gente que cambia agua cada semana y los hay que lo hacen cada varios meses. Cada opción tiene sus ventajas y desventajas. En un principio, si la calidad del agua está dentro de los parámetros que puedes leer arriba, no será imprescindible cambiar agua. Eso sí, hay que rellenar la que se evapore.

filtro de mochila para ajolote

Si decides cambiar el agua con la periodicidad que sea ten en cuenta estos dos puntos antes de hacer nada:

  • Elimina el cloro del agua con un producto específico y comprueba que la dureza y el ph son adecuados, si no, ajústalos. Acuerdáte de la temperatura, que también sea lo más parecida posible a la del acuario. Hay quien decide usar agua mineral para las operaciones de llenado y cambio, la ventaja es que no contiene cloro.
  • Salvo en casos extremos como una grave contaminación es absolutamente desaconsejable cambiar más del 40% del agua del acuario a la vez. El ecosistema se podría ver gravemente afectado y podríamos causarle estrés y/o alguna enfermedad al ajolote.

Visto esto, para mí, lo recomendable sería rellenar alrededor del 20% del tamaño del acuario cada dos semanas aproximadamente.

Siguiendo estas sencillas reglas para el mantenimiento del ajolote podrás disfrutar de él durante muchos años.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *