Si te has decidido por adoptara a un Ambystoma mexicanum, que es el nombre científico del ajolote, lo primero que necesitarás será un acuario para tu ajolote. Vamos a ver paso a paso qué necesita exactamente este precioso anfibio para sentirse como en casa.
Tamaño del acuario para el ajolote
Teniendo en cuenta que en buenas condiciones un ajolote puede llegar a medir 30cm lo aconsejable es elegir un acuario de unos 90 litros. En cuanto al mínimo que se recomienda para un ejemplar adulto, hablaríamos de un recipiente de 60 litros. Ahora bien, cuanto más grande sea el acuario para el ajolote, más grande podrá crecer éste y mejor se lo pasará.
Ya que los ajolotes son animales que pasan la mayor parte de su tiempo en el fondo de acuario es preferible elegir uno que sea alargado.
Estos anfibios son animales totalmente acuáticos. Aunque es posible que alguna vez se acerque a la superficie del agua para coger una bocanada de aire con sus rudimentarios pulmones, un ejemplar sano no necesita salir nunca del agua. Así que, el acuario para tu ajolote no necesita tener ninguna isla.
Filtro de agua
Hay una gran variedad de modelos de filtros para acuarios de ajolote. Yo recomiendo un filtro de mochila con cuadal ajustable. ¿Por qué uno de mochila? Principalmente porque su limpieza resulta más sencilla además, creará menos corrientes en el agua y se aleja un poco el calor que genera la bomba.
Si te decides por un filtro sumergible porque prefieres tenerlo todo recogido dentro del acuario, recuerda que se pueda ajustar el caudal.
Lo del caudal ajustable es importante porque estos animales prefieren agua estancada así que hay que evitar crear corrientes fuertes. Tu ajolote podría estresarse mucho e incluso enfermar.
Control de temperatura para un ajolote
Atención: el axolote es un animal de agua fría. Más que calentar, necesitaremos enfríar el acuario en verano.
La temperatura del agua del acuario para ajolote debe permanecer entre 16 y como máximo 22ºC. Así que, en raras ocasiones necesitarás un calentador.
En cuanto a enfríar el agua del acuario de tu ajolote, hay todo tipo de trucos y métodos caseros para hacerlo. Lo cierto es, que si hablamos de rebajar la temperatura unos pocos grados, podría servirte un ventilador o poner una botella con agua congelada dentro del acuario.
Si quieres estar seguro de que tu ajolote va a tener unas condiciones perfectas tendrás que comprar un enfriador específico. Es una especie de equipo de aire acondicionado para acuarios. Este tipo de aparatos son muy caros pero gracias a su gran poder refrigente y termostato incorparado garantizan una temperatura óptima para el ajolote.
¿Qué podría pasar si la temperatura es demasiado alta? Desgraciadamente, los ajolotes no llevan nada bien el calor. Si la temperatura permanece elevada durante mucho tiempo es muy probable que enferme o que se complete su metamorfosis y quiera salir del agua, en este último caso lo más probable es que no sobreviva mucho tiempo.
Iluminación
Al ajolote no le gusta mucho la luz intensa así que evita usar focos potentes y limita las horas de luz artificial al mínimo. Puedes poner algún tipo de luz suave azul para ver bien el acuario sin molestar mucho al ajolote.
Si optas por bombillas tradicionales intenta alejarlas lo máximo posible de la superficie del agua para que no la calienten. Si compras luces de tipo LED esto no será tan importante, ya que este tipo de iluminación genera muy poco calor.
Plantas y decoraciones que poner en el acuario para ajolote
Hablemos primero del sustrato. Tiene que ser o muy fino o muy grueso. Los ajolotes comen succionando, así que si la comida cae al fondo del acuario podrían succionar el sustrato con ella.
Así que el sustrato para el ajolote debe adaptarse a una de estas dos opciones:
- sustrato fino para que si se traga un poco salga con facilidad.
- sustrato grueso y pesado para que no sea capaz de succionarlo.
En cuanto a las decoraciones para el axolote, lo más importante es que no tengan bordes afilados. La piel de nuestro amigo es muy delicada y son un poco torpes. A fin de evitar heridas que se puedan infectar es importante elegir decoraciones con bordes redondeados.
Por otro lado es interesante proporcionarle algún tipo de refugio, ya sea una cueva o una planta frondosa.
Si optas por poner plantas vivas en el acuario de tu ajolote, recuerda elegir algunas que no necesiten mucha luz.
No te olvides de que si optas por poner piedras o troncos recogidos en el campo, deberás desinfectarlos apropiadamente antes de ponerlos en el acuario. Así evitarás posibles infecciones de tu ajolote.