La alimentación del ajolote es una de las partes más importantes para su bienestar. Vamos a ver qué tipo de alimentación tienen en su medio natural y hasta qué punto eso se puede reproducir en un acuario la dieta natural de este anfibio estrictamente carnívoro.
¿Qué comen los ajolotes en su medio natural?
El ambystoma mexicanum en su hábitat natural tiene una dieta muy variada. En los lagos del valle de México, o más bien en el lago de Xochimilco que parece ser el último enclave de esta especie en peligro crítico de extinción, comen de todo.
La alimentación de los ajolotes en libertad se compone de alevines e incluso pequeños peces adultos. Sin embargo, esto no es todo lo que comen, también se atreven con crustáceos que encuentra por el fondo. Se comen los renacuajos de las ranas, babosas e incluso larvas e insectos que pillen.
Básicamente, cualquier animal vivo que esté a su alcance y que quema en su boca, puede servir de alimento para el ajolote.
Tanto es así, que se han descrito casos de canibalismo entre estos anfibios, llegando a comerse sus propias crías.
Alimentación del ajolote en el acuario
En el acuario, se hace un poco complicado procurar que la alimentación del ajolote sea variada. Sin embargo no es imposible, con un pequeño esfuerzo y un poco de imaginación podrás proporcionarle una dieta completa a tu ajolote.
Alimento seco
El alimento seco es el más fácil de conseguir y también de conservar. Un ajolote se puede alimentar, por ejemplo, con:
Ésta, aunque es una opción válida, no es la mejor. El alimento disecado e hidrolizado pierde vitaminas y se rebaja la calidad de sus propiedades alimentarias en general.
Alimento vivo para ajolotes
Esto será lo más parecido a la dieta del ambystoma mexicanum en libertad. En este caso, ten cuidado de dónde viene la comida que le das a tu mascota porque podría transmitirle alguna enfermedad o parásitos. No es recomendable cazar tú mismo este tipo de comida en la naturaleza.
Aclarado esto, el alimento vivo para ajolotes debe cumplir básicamente una regla, tiene que caberle en la boca. Este anfibio tiene unos dientes muy rudimentarios y no puede usarlos para arrancar trozos de su presa, la tiene que absorber completa.
Entre la alimentación del ajolote podrás incluir, entre otras:
- pequeños peces
- lombrices de tierra
- artemias
- crías de gamba y otros pequeños crustáceos
También puedes incluir en su dieta pequeños trozos de carne de cualquier tipo.
Frecuencia de la alimentación del ajolote
Los ajolotes jóvenes deben comer con más frecuencia que los adultos. Un ejemplar adulto se conforma con comer una vez a la semana, en cambio un ajolote jóven debe alimentarse unas cuatro veces por semana. No te preocupes por darle demasiada comida, no suelen ser glotones, simplemente retira lo que no se coma para mantener limpio el acuario.