El mundo del Ambystoma Mexicanum está lleno de historias fantásticas que empiezan con un mito azteca sobre la ceración del quinto sol. Conoce el fantástico mundo de curiosidades de ajolotes mexicanos y descubre la leyenda que da origen a su nombre. También te contaré por qué este anfibio es tan preciado entre los científicos y mucho más.
El origen del Axolotl
Podrás leer la leyenda nahua que cuenta el origen del ajolote según la mitología. Una leyenda en la que los dioses se tienen que sacrificar para poder traer el día y la noche al mundo. Esta historia también explica el origen del nombre este animal.
Por otro lado, hablaremos sobre los primeros análisis científicos de este raro animal. Verás que a los biólogos les costó bastante clasificar al Ambystoma Mexicanum. Muchos creían que era una salamandra más.
Creencias populares
Hay muchos cuentos que hablan de propiedades “mágicas” de los ajolotes. Debido a las capacidades regenerativas tan asombrosas que tiene el ambystoma mexicanum hay quien piensa que el consumo de su carne cura enfermedades. Sin embargo, de momento no se ha confirmado que su consumo tenga algún beneficio para la salud.
Uso del ajolote en la medicina
Aunque no sea claro que el consumo de la carne del axolote tenga algún beneficio para la salud, la comunidad científica está fascinada con este animal y no para de estudiarlo. Se analiza como especie modelo en muchas investigaciones debido justo a sus capacidades regenerativas. Por otro lado la capacidad de neotenia que tienen estos animales es muy rara y también tiene fascinados a los investigadores.
Muchas más curiosidades del axolotl
Todas estas y muchas más curiosidades del axolotl son las que iremos incorporando a esta sección ya que el ajolote no es sólo un animalito mono que poner en un acuario. Tiene unas cualidades impresionantes y muchas historias curiosas a su alrededor.